Hollerbach marca para los berlineses
Bochum y Union empatan a uno
El equipo profesional masculino del 1. FC Union Berlin y el VfL Bochum 1848 empataron en la jornada 31 de la Bundesliga (1-1). La ventaja de los visitantes de Berlín-Köpenick la consiguió Benedict Hollerbach con un efectivo remate desde el borde del área en el minuto 17. Luego, los Bochumer aprovecharon un penalti en la segunda mitad. Frederik Rönnow lo detuvo en primera instancia, pero no pudo hacer nada en el rechace para el 1-1 de Matus Bero (68.).
1. FC Union Berlin: Rönnow – Trimmel, Doekhi, Querfeld, Leite (64. Vogt), Rothe – Schäfer, Khedira, Haberer (84. Benes) – Hollerbach (84. Skarke), Ilic
VfL Bochum 1848: Horn – Oermann, Medić, Bernardo – Gamboa (46. Masouras), Krauß, Bero, Wittek – Broschinski (61. Holtmann), Hofmann (61. De Wit), Boadu
Personal: Después de la buena racha en los últimos partidos, el cuerpo técnico del Union no vio razones para modificar la formación titular y repitió el mismo once que contra el VfB Stuttgart.
Espectadores: 26.000
Goles: 0-1 Hollerbach (17.), 1-1 Bero (68.)
El Union se pone por delante
El Bochum, colista de la Bundesliga, se dejó llevar por la energía del estadio y creó las primeras jugadas de ataque en los primeros minutos. Sin embargo, los de Hierro no se dejaron impresionar y defendieron muy bien su área. Y así, fueron los visitantes berlineses quienes se adelantaron con su primer disparo a puerta: Un saque de esquina botado inicialmente por Christopher Trimmel encontró al máximo goleador del Union, Benedict Hollerbach, en la esquina derecha del área, cuyo disparo ligeramente desviado acabó en la portería del Bochum (17').
El VfL necesitó unos minutos para sacudirse el gol. A continuación, lo intentó con un potente disparo lejano de Maximilian Wittek. El remate desde algo menos de 30 metros se perdió por escasos centímetros de la portería de Frederik Rönnow (23'). Los locales apenas dispusieron de más ocasiones. La defensa del Unión se mostró siempre atenta, pero no lo bastante contundente, cuando Wittek o Bero llevaban el balón al área
El encuentro se caracterizó por la tensión entre ambos equipos: el árbitro tuvo que interrumpir el juego una y otra vez para calmar los ánimos de los jugadores. El partido se alargó hasta el descanso, con un minuto de tiempo añadido y un saque de esquina sin peligro para el Bochum.
Rönnow para pero no puede con el rechace
El entrenador Steffen Baumgart mantuvo el mismo once en la segunda parte. El técnico del VfL, por su parte, hizo su primer cambio y sustituyó al lateral derecho Gamboa, amonestado con tarjeta amarilla.
Una vez más, fueron los locales quienes presionaron en los primeros minutos, pero fueron incapaces de generar peligro. Fue el serbio Andrej Ilic el que tuvo la más clara en este inicio y sólo el poste pudo evitar su gol tras superar el defensa Bernardo (50').
Apenas seis minutos después, volvió a sonar alumiio aunque en la otra portería. El disparo de Tom Krauß también se quedó a centímetros de convertirse en el empate. Poco después, el partido se interrumpió durante un largo período, ya que el defensa del Union, Diogo Leite, tuvo que abandonar el campo en camilla tras golpearse la laringe. Fue sustituido por el ex jugador del Bochum Kevin Vogt (64').
Poco después de reanudarse el juego, Leopold Querfeld fue demasiado intenso en su defensa al atacante local y el VAR terminó señalando penalti (67'). Rönnow volvió a acertar pero no pudo hacer nada en el rechace que aprovechó Bero para poner el empate (68').
El partido acababa de calmarse un poco cuando Bernado hizo temblar el estadio con un temerario pase atrás a su guardameta Horn. El guardameta pudo sacar el balón de la línea en el último segundo (77'). En los últimos 10 minutos el VfL volvió a lanzarse con todo al ataque para darle la vuelta al partido. Pero incluso en el largo descuento, la defensa del Union no se dejó amilanar y estuvo relativamente cómodo hasta el final. Sonó el pitido del árbitro en la Castroper Straße y el partido terminó 1-1, igual que en la ida.
Opiniones tras el partido
"El Bochum tuvo más posesión, pero nosotros tuvimos las mejores ocasiones. El penalti salió de la nada, no se puede hacer nada al respecto. Pero en general estuvimos bien, también teniendo en cuenta las circunstancias", explicó Benedict Hollerbach tras el pitido final.
"Lo que me llevo de la jugada del penalti es que tengo que mantener las manos alejadas. Tendré que hacerlo mejor la próxima vez. Ya cada uno tiene que decidir por sí mismo si eso es penalti. Pero lo más importante de hoy es que Diogo mejore", declaró después Leopold Querfeld.
"Un penalti así no siempre se pita, pero en general ha sido una buena actuación del árbitro. Prepararemos los próximos partidos con la misma concentración ya que los chicos tampoco quieren aflojar", resumió el entrenador Steffen Baumgart.